Ensayos de Liberación a Tiempo Real (RTRT) (2/2)

Cronometro2 En el primer post de esta serie vimos con detalle la visión y requisitos de la EMA sobre los RTRT, en este segundo post veremos las particularidades de la FDA.

La FDA ha publicado una presentación muy interesante titulada Regulatory Perspective on Real Time Release Testing (RTRT)”, donde considera que cuando un laboratorio utiliza RTRT, está definiendo una parte de la estrategia de control.

Los RTRT se definen como la habilidad, que demuestra una laboratorio farmacéutico, para evaluar y asegurar la calidad de los productos, basándose en datos del proceso, y requiere tener muy bien definidos los puntos de muestreo, los métodos de toma de muestra y las especificaciones RTRT en cada punto.

 

Relación entre RTRT, Estrategia de Control, PAT y QbD

  1. El RTRT es parte de la estrategia de control y puede incluir algunos o todos los CQAs del producto
  2. El QbD no está relacionado directamente con el RTRT, se puede utilizar QbD sin utilizar RTRT
  3. Por el contrario, será difícil justificar un RTRT sin una estrategia científica basada en el riesgo
  4. No todos los sistemas PAT conducen al RTRT, PAT puede utilizarse para controlar los CQAs de las materias primas o materiales en proceso y no contribuir al RTRT
  5. No se requiere un Espacio de Diseño para el RTRT

 

Liberación de lotes mediante RTRT

Los ensayos sobre producto final no pueden sustituir al método de liberación por RTRT en caso de que este último falle. Cuando la liberación del producto final se realiza mediante RTRT, en caso de fallo del método de liberación a tiempo real, la decisión de liberar el lote requiere una investigación previa en profundidad de las causas que la han originado.

Los diferentes modelos de RTRT utilizados son:

  1. Modelos de calibración (análisis quimiométricos para NIR, Raman, FTIR)
  2. Modelos de sustitución para mediciones que consumen mucho tiempo
  3. Modelos de espacio de diseño
  4. Modelos de controles en proceso (control estadístico de procesos)

 

Autorización de la RTRT

El nivel de detalle del dossier dependerá de la importancia del modelo escogido para la estrategia de control completa. Para modelos de bajo impacto será suficiente una explicación del modelo. Los modelos de alto impacto necesitan una descripción completa de la recolección, tratamiento y análisis de los datos.

Como podemos comprobar, la FDA aporta más detalles técnicos que ayudan a comprender el concepto de RTRT, además de que explícitamente apoya su implementación.

suscríbete

Recibe toda la información sobre nuestros cursos en tu mail

Deja un comentario

Información básica de protección de datos:
Responsable: FT Asinfarma Asesoría y Formación Industrial, S.L.U.
Finalidad: Atender la solicitud, prestación de servicios y envío de información de interés
Legitimación: Interés legítimo
Destinatarios: Proveedores externos, entidades financieras, administraciones y servidor fuera de la UE.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad de los datos.
Información adicional: Aviso Legal