Impacto del nuevo Anexo 1 de las GMP en el agua farmacéutica

Impacto Anexo 1 en el agua farmacéutica

El nuevo Anexo 1 contiene muchas e importantes actualizaciones sobre la fabricación y distribución de agua para uso en la fabricación industrial de medicamentos.

Agua para inyectables por ósmosis inversa

Una actualización significativa es la producción de agua para inyectables (WFI – Water For Injection) por procesos que no sean la destilación.

Desde abril de 2017, la Farmacopea Europea ha estado permitiendo la producción de WFI por métodos distintos de la destilación, y la EMA publicó un documento de preguntas y respuestas sobre este tema en el verano de 2017.

El nuevo Anexo 1 dice que si se utiliza la ósmosis inversa (RO) para producir WFI, se deben considerar técnicas posteriores como la nanofiltración y la ultrafiltración. Por lo tanto, la ósmosis inversa sola no se considera suficiente como método de purificación.

Minimizar riesgos de contaminación y proliferación microbiana

Se requiere que las plantas de tratamiento de agua y sus sistemas de almacenamiento y distribución sean diseñados, construidos y mantenidos para minimizar el riesgo de contaminación y proliferación microbiana. El principal objetivo es garantizar una fuente fiable de agua de calidad adecuada.

Diseño de sistemas de agua farmacéutica

Se incorpora el requisito de flujo turbulento en el interior de las tuberías para evitar la formación de biofilm. La física de fluidos indica que el flujo turbulento se obtienen con números de Reynolds superiores a 4.000, y eso depende de la velocidad, pero también del diámetro de la tubería, además de factores intrínsecos del fluido.

También se hacen consideraciones sobre la inclinación de las tuberías para proporcionar un drenaje completo, que deben evitarse los tramos muertos, y una nota sobre los filtros de ventilación, que deben esterilizarse y controlar su integridad, antes y después del uso.

Validación de sistemas de agua farmacéutica

Se incorpora el requisito explicito de que la validación tenga en cuenta la variación estacional, que no estaba incluido en la versión anterior, a pesar de que este es el estado del arte desde hace muchos años, siguiendo el modelo de 3 fases de la FDA.

Control de sistemas de agua farmacéutica

El objetivo de los programas de muestro es asegurar la representatividad de la muestra e identificar tendencias adversas en el desempeño del sistema.

Se incluye el requisito de que cada vez que se utilice agua para fabricación se debe tomar una muestra del peor caso, como por ejemplo, el final del retorno del bucle de distribución.

Y otro requisito nuevo es que los sistemas WFI incluyan un sistema continuo de monitorización como TOC o conductividad.


En ASINFARMA, realizaremos el seminario Revisión del Anexo 1 de las GMP, donde estudiaremos en profundidad todos los nuevos requisitos y la forma de poder implementarlos.

suscríbete

Recibe toda la información sobre nuestros cursos en tu mail

1 comentario en «Impacto del nuevo Anexo 1 de las GMP en el agua farmacéutica»

Deja un comentario

Información básica de protección de datos:
Responsable: FT Asinfarma Asesoría y Formación Industrial, S.L.U.
Finalidad: Atender la solicitud, prestación de servicios y envío de información de interés
Legitimación: Interés legítimo
Destinatarios: Proveedores externos, entidades financieras, administraciones y servidor fuera de la UE.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad de los datos.
Información adicional: Aviso Legal

Todos los cursos y seminarios organizados por Asinfarma son bonificables a través de Fundae

Bonificable por Fundae
Formación especializada In Company para la industria farmacéutica

¿Quieres realizar alguno de estos seminarios en tu empresa?

Desde 2009, cada año organizamos nuestro programa de seminarios de formación especializada.