
Las FDA Warning Letters constituyen comunicaciones oficiales que señalan incumplimientos significativos de las cGMP, y son consultadas con frecuencia por profesionales de calidad y cumplimiento regulatorio, ya que reflejan deficiencias que impactan directamente en la seguridad de los medicamentos y la confianza en la industria.
A continuación, haremos un análisis de los principales tipos de desviaciones identificados en las Warning Letters recientes, con ejemplos concretos publicados en la página oficial de la FDA.
1. Instalaciones y Equipos
Entre las desviaciones cGMP más frecuentes destacan aquellas relacionadas con instalaciones y equipos.
La FDA ha detectado equipos oxidados, superficies dañadas y deficiencias en los estudios de flujo de aire que ponen en riesgo la integridad del producto.
Un ejemplo se encuentra en la WL emitida a Exela Pharma Sciences LLC (USA), en la que se documentaron fallos en el manejo de equipos durante procesos asépticos.
Estos hallazgos demuestran la necesidad de una gestión proactiva de instalaciones críticas y mantenimiento de equipos de producción.
2. Control de Calidad (QC)
Las deficiencias en el área de Control de Calidad reflejan problemas de fondo en la gestión de riesgos y la seguridad de los datos.
En varias FDA Warning Letters se han descrito incumplimientos en integridad de datos vinculados a la aplicación de métodos analíticos no validados o no equivalentes con la USP.
Asimismo, se han señalado fallos en la gestión de reclamaciones y en los estudios de estabilidad.
La WL a Excelvision Fareva (Francia), constituye un caso emblemático, al documentar tanto deficiencias analíticas como fallos en la respuesta a reclamaciones de clientes.
Estas observaciones impactan directamente en la credibilidad de los resultados.
3. Validación de Procesos y Limpieza
La validación de los procesos de fabricación y de los procesos de limpieza sigue siendo un foco central en las inspecciones de la FDA.
La omisión de la etapa 3 de la validación, (Continued Process Verification – CPV), ha sido observada repetidamente como una desviación crítica.
Adicionalmente, la falta de validación de limpieza incrementa el riesgo de contaminación cruzada.
La WL dirigida a Mid-Link Testing Company Ltd. (China), reflejó carencias significativas en la documentación y validación de procesos, lo que cuestiona la robustez de sus sistemas de aseguramiento de calidad.
Estos hallazgos resaltan la importancia de programas de validación integrales y sostenidos, basados en una estrategia de riesgos robusta.
4. Manufactura Aséptica
Las desviaciones relacionadas con fallos en el proceso aséptico son particularmente graves, dado que comprometen la esterilidad de los productos.
La FDA ha señalado prácticas como la manipulación directa de superficies críticas sin la protección adecuada y la aceptación de ensayos de simulación del proceso aséptico (media fills) sin revisión completa de resultados microbiológicos.
Un ejemplo relevante se encuentra en la WL a Wuxi Medical Instrument Factory Co. Ltd. (China), donde se observaron condiciones insalubres y deficiencias en el aseguramiento de la esterilidad.
La supervisión estricta y la formación continua resultan indispensables en este ámbito, junto con la correcta ejecución de los ensayos de simulación del proceso aséptico.
5. Documentación e Integridad de Datos
Los problemas de integridad de datos se encuentran entre las desviaciones más citadas en las FDA Warning Letters.
Estas incluyen falsificación de firmas, manipulación de registros y ausencia de documentación contemporánea.
En la WL a Viatris Inc. (USA), se detectaron deficiencias críticas en la integridad de los datos, con registros incompletos y prácticas documentales que no cumplían con los principios ALCOA+.
La confiabilidad de la información generada depende directamente de la existencia de sistemas robustos de gestión documental y auditorías internas periódicas.
ASINFARMA y FDA Warning Letters
El análisis de las Warning Letters lo hemos realizado numerosas veces: aquí, aquí y aquí, entre tantas otras…
Este análisis para las WL recientes demuestra que las desviaciones de las cGMP abarcan un espectro amplio de áreas: desde instalaciones y equipos hasta validación de procesos y de limpiezas, operaciones asépticas y gestión de datos.
La integración de buenas prácticas en calidad, validación, control de riesgos y cultura de integridad de datos no solo evita sanciones regulatorias, sino que también fortalece la confianza de pacientes, agencias y socios comerciales.
En un entorno altamente regulado, el compromiso con la excelencia en cumplimiento es una ventaja competitiva sostenible.
En ASINFARMA somos expertos en el sistema de calidad farmacéutico y en preparar a los laboratorios para superar con éxito cualquier inspección regulatoria