Cadena de frío

hielo

Uno de los principales problemas relacionados con la distribución de productos farmacéuticos, es cuando los medicamentos son sensibles a la temperatura y por lo tanto necesitan forzosamente mantenerse a bajas temperaturas.

El mantener la cadena de frío durante todo el proceso de almacenamiento y distribución es una responsabilidad compartida por el laboratorio farmacéutico y las empresas dedicadas a la logística del transporte.

En este área, desde hace unos años existe la norma CCQI (Indicadores de Calidad de la Cadena de Frío), creada por la Asociación para la Cadena del Frío (CCA), una entidad independiente que defiende los intereses de las empresas que manejan productos sensibles a la temperatura.

La norma CCQI pide que se divida la cadena de frío de una empresa, en operaciones (transporte en camión y trailer, almacenamiento de corto y largo plazo, transporte aéreo, manipulación de contenedores refrigerados, transporte en buques frigoríficos, manipulación en plataforma, etc.), para facilitar la comparación y la evaluación de su calidad.

El Sistema de Calidad que describe la norma CCQI consta de dos partes:

  1. La primera, evalúa cuantitativamente la calidad de las operaciones individuales de la cadena del frío de una empresa y proporciona indicadores de cada operación llamados puntos CCQI.
  2. La segunda, describe requisitos, obligatorios y/o recomendables que debe cumplir una empresa y su sistema de gestión de la cadena del frío. Esta parte se llama CCQC.

La norma CCQI incorpora elementos de ISO 9001 como la política respecto a la cadena del frío, el control de documentación y registros, la competencia del personal, el control de proveedores y procesos subcontratados, las reclamaciones de clientes, las auditorías internas o la revisión por la dirección, etc.

A pesar de que no es de obligado cumplimiento, puede ser un punto de referencia interesante para complementar las Buenas Prácticas de Transporte de Medicamentos.

suscríbete

Recibe toda la información sobre nuestros cursos en tu mail

18 comentarios en «Cadena de frío»

  1. Buenisimas las informaciones que tienes!
    Soy estudiante ya casi a punto de titularme de farmaceutica y realizo mi tesis en almacenamiento de productos con cadena de frio.
    Gran aporte.

    Responder
  2. he revisado materia referente a las CCQI, y se supone que se pueden descargar gratuitamente, pero desde varias paginas enlas que aparece no las puedo bajar. Ojala la pudieras conseguir.

    Saludos!

    Responder
  3. Hola,

    Estoy haciendo mi tesis de grado en diseño de una red logística para el transporte de productos farmaceuticos refrigerados, sabes donde puedo conseguir información detallada sobre los vehiculos?

    Gracias por su ayuda.

    Responder
  4. Hola,

    Trabajo en un operador logístico, por cual quisiera solicitar si me pueden ayudar a conseguir la norma ccqi de preferencia en español.

    En espera de su ayuda.

    Gracias
    Esteban

    Responder
  5. hola buenas noches amerito una relacion de recepcion a una temperatura a 13 grados, en un medicamento termolabil que debe estar entre 2 a 8 grados centigrados, con la rferencia que en la literatura indica que se puede mantener en las bolsa de infusion a 20 grados por 20 horas, el medicamento en si es el Cetuximab 100mg/50ml

    Responder
  6. Hola, estoy trabajando en investigaciones sobre cadena de frio, quiero saber si me pueden ayudar con la norma CCQI en español.

    muchas gracias

    Responder
  7. he revisado materia referente a las CCQI, y se supone que se pueden descargar gratuitamente, pero desde varias paginas enlas que aparece no las puedo bajar. Ojala la pudieras conseguir.

    Saludos!

    Responder
  8. Hola saludos desde venezuela actualmente estoy realizando un Diplomado en Buenas Practicas de Distribución de Medicamento donde podre encontrar tema sobre la Validacion de cadena de frio .

    Agradezco su valiosa ayuda al respecto.

    Franklin Vallenilla

    Responder
  9. Holas, soy estudiante de MBA, y dentro de mis proyectos esta la implementacion de una idea de negocio de cadena de Frio pues mucho se ha hablado de la necesidad de su implementacion y su importancia en la incorporacion, pero hay poca o casi nada de datos acerca de cuanto dinero mueve ese nicho en el peru, y las cifras de crecimiento. Si tuvieran alguna referencia se los agradeceria.

    Responder
  10. Estoy investigando el tema de la cadena de frio de los medicamentos y no se donde encontrar al fabricante de los testigos registradores de temperatura individuales para cada frasco, alguien me podria ayudar con ese tema

    Responder
  11. hola estoy estudiando una carrera que se llama DESARROLLO DE OPERACIONES LOGISTICAS EN EL AREA DE ABASTESIMIENTOS y me han preguntado a que tipo de carga pertenese la mercancia de productos medicos refrigerados? alguien podria desirme? teniendo en cuenta que en varias transportadoras las movilizan como carga general, unitarizada, o suelta. por favor espero alguna respuesta

    Responder
  12. Excelente articulo, soy asesor en Logística y quiero iniciarme en la parte de transporte y comercio exterior de medicamentos que requieren refrigeración hacia Colombia.

    Responder
  13. Estimado Fernando

    Me presento soy una profesional que esta realizando un trabajo de certificacion de embalajes con cadena de frio. Pero cade vez que leo mas estoy segura de que no se nada, por ello y ante los antecedentes que Usted nos aporta, solicito tenga a bien poder guiar en que literatura puedo basarme.
    Ademas tenga Usted a bien la posibilidad de avisar cuando se realice algun curso de cadena de frio. A mi me encantaria que Usted nos diera una charla. Se podra???

    Saludos Sandra

    Responder
  14. Estimado Fernando

    Que consideraciones debo tener en cuenta para una validación de cajas térmicas de poliestireno para transporte de producto de cadena de frío.
    De antemano quedo muy agradecida por su información.

    Responder
  15. Buenos Días:
    Quiero saber si existen guías relacionadas específicamente con Validación de transporte.

    Muchas Gracias por la información que me puedan brindar.

    Responder
  16. hola,

    Como estás?

    soy de argentina y trabajo en una empresa que provee soluciones de CDF.
    Te hago una consulta sabes de algún curso online sobre normas CCQI?

    Gracias!!

    Responder

Deja un comentario

Información básica de protección de datos:
Responsable: FT Asinfarma Asesoría y Formación Industrial, S.L.U.
Finalidad: Atender la solicitud, prestación de servicios y envío de información de interés
Legitimación: Interés legítimo
Destinatarios: Proveedores externos, entidades financieras, administraciones y servidor fuera de la UE.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad de los datos.
Información adicional: Aviso Legal