La OMS recomienda una nueva clasificación para el Cannabis

OMS

La Organización Mundial de la Salud (World Health Organization – WHO), en la reunión del Comité de Expertos en Drogodependencias (ECDD) de noviembre de 2018, propuso reclasificar el potencial adictivo del cannabis, y recomienda que los estados miembros de las Naciones Unidas reclasifiquen al cannabis.

THC (Tetrahydrocannabinol) y CBD (Cannabidiol)

Los expertos concluyeron que no está justificada la clasificación actual de cannabis y sus ingredientes THC (Tetrahydrocannabinol) y CBD (Cannabidiol) en el mismo grupo que la heroína. Al mismo tiempo, se ha reconocido un beneficio médico para el cannabis.

De acuerdo con las recomendaciones de la OMS, las flores de cannabis y el hachís (resina de cannabis) deben eliminarse de la lista de las drogas más peligrosas (Anexo IV de la Convención Única) y solo permanecer en la lista de drogas menos peligrosas en el Anexo I.

Las preparaciones de CDB deben ser completamente eliminadas de la Convención Única siempre y cuando la concentración de THC no exceda el 0.2 por ciento.

El API THC de cannabis se cambiará en los anexos de las convenciones internacionales sobre drogas para facilitar su uso médico.

Incluso si esta resolución no tiene influencia directa en la evaluación del beneficio médico del cannabis, la clasificación de los expertos de la OMS se considerará en todo el mundo.

El siguiente paso es que la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND) vote las recomendaciones del ECDD.

Cannabis medicinal en Alemania

En Alemania, desde marzo de 2017, la legislación ha ampliado las posibilidades de prescripción de cannabis. De acuerdo con los requisitos de la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes (Single Convention on Narcotic Drugs de 1961), se establece una agencia estatal, la llamada Agencia de Cannabis, que controla y supervisa el cultivo de cannabis con fines médicos en Alemania.

En Alemania, el cannabis para fines médicos es un producto medicinal, y por lo tanto, solo el cannabis que cumpla los siguientes criterios podrá ser utilizado:

  • Ha sido cultivado de acuerdo con las Buenas Prácticas Agrícolas y de Recolección (GACP – Good Agricultural and Collection Practice)
  • Cumple con los requisitos de la monografía actual «Cannabis Flowers» (DAB)
  • Cumple con los requisitos de otras monografías de farmacopea relevantes (por ejemplo, Ph. Eur.) para medicamentos a base de hierbas
  • Cumple con las directrices de Buenas Prácticas de Manufactura (GMPGood Manufacturing Practice).

La Agencia de Cannabis afirma que esto «garantiza la disponibilidad de cannabis para fines médicos en calidad reproducible de acuerdo con los requisitos de la ley de drogas».
En Alemania, el cannabis medicinal también está sujeto a las regulaciones de la Ley Federal Alemana de Narcóticos. Esta ley estipula que, de acuerdo con las disposiciones de la Convención Única sobre Estupefacientes, la supervisión del cultivo de cannabis debe recaer en una agencia de cannabis.

Hasta que el cannabis para fines médicos pueda cultivarse en Alemania, la demanda estará cubierta por las importaciones (principalmente de los Países Bajos o Canadá), cuya responsabilidad no es de la Agencia de Cannabis, sino de la Agencia Federal de Opio.

suscríbete

Recibe toda la información sobre nuestros cursos en tu mail

Deja un comentario

Información básica de protección de datos:
Responsable: FT Asinfarma Asesoría y Formación Industrial, S.L.U.
Finalidad: Atender la solicitud, prestación de servicios y envío de información de interés
Legitimación: Interés legítimo
Destinatarios: Proveedores externos, entidades financieras, administraciones y servidor fuera de la UE.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad de los datos.
Información adicional: Aviso Legal