Sanitizantes, desinfectantes y esporicidas

Sanitizantes, desinfectantes y esporicidas se utilizan como sinónimos a pesar de tener características y actividades diferentes

Sanitizantes, desinfectantes y esporicidas son términos que a menudo se utilizan como sinónimos a pesar de tener características y actividades muy diferentes, y además, suele haber mucha confusión sobre su uso correcto. En este post pondremos claridad sobre este tema tan crítico.

Agente químico antimicrobiano

Frecuentemente, incluso en las GMP, se utiliza el término “desinfectantes” para referirse de forma general a todos ellos, sin embargo, el nombre correcto es agente químico antimicrobiano.

Un agente químico antimicrobiano es una sustancia química utilizada para destruir o impedir el crecimiento de microorganismos (bacterias, hongos o virus) sobre superficies u objetos.

En la fabricación de medicamentos se utilizan sanitizantes, desinfectantes y esporicidas para reducir, eliminar o destruir microorganismos, y por lo tanto, deben demostrar su efectividad frente a la flora vegetativa normal de la planta

Sanitizar y Sanitizantes

Sanitizar significa dejar físicamente limpia una superficie, y remover y destruir, al máximo nivel posible, todo tipo de agentes perjudiciales para la salud.

Los sanitizantes son compuestos capaces de reducir (aunque no de eliminar totalmente) el número de microorganismos vegetativos hasta un nivel seguro, y se utilizan contra niveles bajos de microorganismos.

Ejemplos: Alcoholes como el Etanol 70% o el Isopropanol (IPA) 70% que tiene mejor acción bactericida.

Sus características más importantes son que se evaporan rápidamente dejando un mínimo residuo y que son efectivos para células vegetativas. Pero hay que tener en cuenta que su rápida evaporación reduce su efectividad y que no tienen efecto esporicida.

Desinfectar y Desinfectantes

Desinfectar significa destruir microorganismos, patógenos o no, por métodos químicos o térmicos

Los desinfectantes son agentes físico o químico que reducen, destruyen o eliminan microorganismos perjudiciales. Tienen amplio espectro sobre células vegetativas pero no sobre microorganismos capaces de generar esporas

Ejemplos: Fenoles y compuestos de amonio cuaternario

Esporicidas

Los esporicidas son compuesto que destruye todos los microorganismos vegetativos, y las esporas de hongos y bacterias.

Ejemplos: Hipoclorito de sodio y peróxido de hidrógeno/compuestos de ácido peracético

El peróxido de hidrógeno 6% es activo contra mohos y algunos organismos esporulados y no deja residuo (descomponen en agua + oxígeno). Todos los demás dejan algún tipo de residuo

En general, una instalación farmacéutica debe tener cualificados tres tipos diferentes de agentes químicos antimicrobianos:

  • Un sanitizante
  • Un desinfectante
  • Un esporicida

Tiempo de exposición a los desinfectantes

En un post anterior respondimos a la pregunta de si se debe mantener húmeda la superficie a desinfectar durante todo el tiempo de exposición al desinfectante

suscríbete

Recibe toda la información sobre nuestros cursos en tu mail

Deja un comentario

Información básica de protección de datos:
Responsable: FT Asinfarma Asesoría y Formación Industrial, S.L.U.
Finalidad: Atender la solicitud, prestación de servicios y envío de información de interés
Legitimación: Interés legítimo
Destinatarios: Proveedores externos, entidades financieras, administraciones y servidor fuera de la UE.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición y portabilidad de los datos.
Información adicional: Aviso Legal