![Consecuencias para la Qualified Person](https://www.fernandotazon.com.es/wp-content/uploads/2020/03/Anexo-1-y-QP-768x480.png)
El nuevo Anexo 1 no será un documento exclusivo de la UE, también se aplicará a las PIC/S. La revisión en marcha reemplazará las versiones actuales del Anexo 1 EU-GMP y el documento PIC/S PE 009-11 «Fabricación de medicamentos estériles».
Es por esto que el borrador no contiene ninguna referencia directa al término Persona Cualificada (QP – Qualified Person); la QP se llama aquí «Persona responsable de la liberación de medicamentos estériles». Sin embargo, el término «liberación de lotes» fue sustituido por el término «certificación de lotes», que ahora está más cerca de la redacción utilizada en el Anexo 16.
Implicaciones del nuevo Anexo 1 para la QP
En general, el documento será mucho más extenso y contendrá nuevos requisitos, entre ellos, algunos a tener en cuenta para las QP:
El primero, que no es nuevo, es que la persona responsable debe tener «acceso apropiado a la información de fabricación y calidad, y poseer el conocimiento y la experiencia adecuados en la fabricación de formas de dosificación estériles y sus atributos de calidad críticos».
Pero también se describen directamente algunos temas que deben considerarse en el proceso de certificación de lotes:
- Cuando se utiliza para la fabricación aséptica, la confirmación de la integridad del filtro de esterilización final del gas debe considerarse como parte del proceso de certificación de lotes [7.15]
- Los registros de esterilización deben estar disponibles para cada ciclo de esterilización. Estos deben revisarse y aprobarse como parte del procedimiento de certificación de lotes [8.35]
- Los resultados de las pruebas de integridad del liofilizador deberían formar parte de la certificación de lote [8.113]
De acuerdo con el Anexo 1, el programa de monitorización ambiental y de procesos debe ser parte de una estrategia general de control de contaminación (CCS – Contamination Control Strategy). El objetivo es minimizar el riesgo de contaminación microbiana y de partículas.
Aquí, la información de los sistemas CCS debe «usarse para la certificación de lotes de rutina y para la evaluación periódica durante la revisión del proceso o las investigaciones» [9.3].
Los resultados de la monitorización,
incluidas las tendencias «deben considerarse al revisar la documentación
del lote para la certificación del producto terminado». [9.13, 10.10] «Se debe realizar un ensayo de carga
biológica (bioburden ) en cada lote tanto para el producto llenado
asépticamente como para los productos esterilizados de forma terminal, y los
resultados se deben considerar como parte de la revisión final del lote».
[10.3]
En aquellos casos en los que se realiza la
liberación paramétrica «se debe aplicar un sistema robusto a la validación
del ciclo de vida del producto y a la monitorización de rutina del proceso de
fabricación. Este sistema debe revisarse periódicamente». [8,53]